Este fue uno de mis trabajos clave. Sí, de esos que me cambiaron el foco del “yo yo yo” al “nosotros”. De buscar la “big idea” a encontrar soluciones para mejorar la encrucijada social y medioambiental en la que estamos. Y que espero que también haya ayudado a despertar las conciencias de otras personas, aunque sea un poquito.
No se trataba de publicidad, sino de activación social.
Nos encargaron la estrategia creativa para concienciar desde el feminismo a la gente más joven de la Cuadrilla de Añana en Araba. Y aunque lo que se podía esperar era un cartel y el reparto indiscriminado de tote bags, pronto nos dimos cuenta de que eso no era suficiente.
Por eso me gustó y me gusta tanto. Supuso un esfuerzo colectivo que siento que de verdad, sirvió. Te cuento 😉
Ese fue nuestro concepto motivador desde el principio: dejar los fuegos artificiales y volver a la comunicación como acto de comunión entre personas. Ponerse en el papel del otro. Transformarte desde la perspectiva de tu amiga o tu amigo.
Por eso nuestra visión fue total. Una inmersión creativa que empatizara con el público objetivo de entre 14 y 20 años. Entender su contexto, su lenguaje, sus lugares de reunión. Buscar formatos que conecten con su forma de ver el mundo.
Me gusta que mi trabajo funcione como una hibridación creativa: arte, cultura y buenas ideas buscando soluciones innovadoras para mejorar nuestro mundo.
Emociones e historias que llegan hasta nuestro adn y nos transforman.
En esta ocasión, las herramientas utilizadas fueron el cómic, el teatro, la gastronomía y otros canales digitales, como un photocall conectado con redes sociales. Y todo ellos enfocados alrededor del concepto de “Cuadrilla”, que nos pareció perfecto porque el feminismo tiene que apoyarse en la hermanación de todas y todos (por un lado, así llamamos a nuestras comarcas aquí; pero, además, es un sinónimo de grupo de amigos y red de confianza): “Somos más, somos cuadrilla #eginbat”
Con todo este relato, conseguimos que la ciudadanía más joven comprendiera mejor otras realidades y se identificara desde otras perspectivas relacionadas con el control de la pareja, luz de gas, aspecto físico, redes sociales y acoso.
Para ello, contamos con increíbles colabores que le dieron un punto de calidad definitivo: el cómic de Bárbara Alca, referente en temas de género, el teatro de calle de Kancaneo Teatro con improvisaciones alrededor de los 5 temas mencionados antes y la cocina en formato Foodtruck con Cocina de Guerrilla Sukaldea y como maestra de ceremonias Leticia de a Torre. Todo ello articulado en redes sociales, como no podía ser de otra forma.
Dirección Creativa y Arte. Trabajo realizado en mi etapa en la agencia de Publicidad Sormen Komunikazioa.
#ComunicaciónTransformadora #ActivaciónSocial #milagrosalurdes #pasiónporcomunicar #eginbat